martes, 3 de mayo de 2011

La SCH ayudando a los que menos tienen


En el día de hoy entrevistamos a Alejandro Fernández, Responsable del Grupo Social y Cultural de la SCH CASLA para conocer más a fondo las actividades que lleva adelante este Grupo.



¿Contanos Alejandro cómo está compuesto este Grupo?

Actualmente somos 5 los integrantes, Sabrina y Tatiana Molina, su papá Carlos, Melina De Simone y quien les habla, pero atrás nuestro hay miles de guardianes apoyando nuestro trabajo, cada actividad que realizamos contamos con voluntarios de la SCH o eventuales que se acercan a dar una mano. Yo debo agradecerle a Claudio De Simone por la confianza que depositó en mí allá por Junio de 2008 cuando me ofreció el cargo.



¿Cuáles son sus objetivos?

Nuestro objetivo es año a año acercarnos a nuevos comedores infantiles, Escuelas, Hogares de Ancianos, etc. donde podamos cubrir socialmente las necesidades acercando donaciones que nos hace la gente.





¿Qué tipo de donaciones reciben?

Desde calzado, libros, zapatillas, juguetes, leches, alimentos no perecederos, ropa, computadoras, todo eso tiene un destino, no debemos olvidarnos que funcionamos con el concepto de red; la gente año tras año se sumó a las campañas solidarias porque vio como se ha movido este grupo. También cabe destacar que la familia Cao dona todos los años muchísimos pares de zapatos. Recibimos dos tandas de 500 pares de zapatillas de la firma Rebook.





¿Actualmente con quienes está colaborando la SCH a través de este Grupo?

Con la Escuela nro. 298 de la Localidad de El Taco en el Partido de Ancasti, en la provincia de Catamarca, a la cual visitamos una vez por año desde hace tres y los chicos nos reciben con un cartel que dice “Bienvenidos padrinos de la SCH”. Con la Escuela nro. 38 de Saladillo la cual apadrinamos conjuntamente con la Peña Pampa Biaggio de esa localidad; durante el mes de Abril donamos algo más de 2000 pañales para adultos a la Residencia Geriátrica Para Ty en el barrio de Flores. También colaboramos con el comedor de Ramona en la 1.11.14 a la cual fuimos el Domingo de Pascua a entregarles huevos de chocolate a los chicos de la villa; y con el Oratorio San Antonio donde nació San Lorenzo de Almagro.

En estos días estamos terminando de armar las donaciones de Catamarca ya que salimos el 05 de Mayo y para la Comunidad de Don Bosco en Uribelarrea a la cual iremos el 08 de Mayo. Durante el mes de Abril se le entregó al Prof. de Hockey Ignacio López una donación de leche Kas1000 las cuales conseguimos de Nutricia Bago.





¿Y cómo llegan a estos sectores? ¿Cómo detectan la necesidad?

Con la mayoría de los que te nombré anteriormente ya venimos trabajando hace años, a los que sumamos anualmente las necesidades que surgen a veces de comentarios que nos hacen la Peñas con las cuales tenemos una relación de sinergia muy importante.





¿Qué otras actividades Sociales y Culturales realiza la SCH CASLA?

Desde hace poco más de un año sumamos muchísimas actividades como Tango, Talleres de Pintura para niños y Adultos, Teatro, Ajedrez, Escuelita de Fútbol, Patín, etc. todas dictadas por profesionales de primerísimo nivel y en algunos casos por glorias de San Lorenzo de Almagro. Estas actividades se llevan a cabo en la Casa de la Cultura en Mármol 1691, esa propiedad fue la primera que compramos con la colaboración del pueblo sanlorencista, la cual está comandada por dos pilares fundamentales de esta Subcomisión, Adolfo Res y Daniel Peso (ver detalle actividades) También brindamos apoyo escolar por 6to. Año consecutivo, totalmente gratuito, que se dará este año los días jueves de 18 hs a 20 hs en el primer piso de la Casa del Vitalicio donde funciona la Biblioteca Osvaldo Soriano.

En el mes de Agosto, por quinto año consecutivo, en la ex Plaza Lorenzo Massa, festejaremos el día del niño, recibiendo cerca de mil chicos de distintos comedores infantiles de la Villa 1.11.14, también de Merlo, y obviamente no solo a los chicos del Barrio de Boedo sino también a quien quiera pasar ese día con nosotros. Y no podemos dejar de mencionar que San Lorenzo luego de 30 años vuelve a recuperar, a través de Cruzada por San Lorenzo, alternativa política de la SCH, algunas disciplinas deportivas como Atletismo, Ajedrez y Lucha así como tenemos a cargo las subcomisiones de Judo, Tekwondo, Yin Tao y Boxeo. Todas actividades que fueron de interés no solo deportivo sino también cultural para el Barrio de Boedo. Estas disciplinas fueron recuperadas de la mano de nuestro Vocal en Comisión Directiva, el Ingeniero Claudio De Simone.



¿Como surgió la idea de colaborar con la Familia de Ramón Aramayo?

Decidimos esperar un tiempo antes de acercarnos, respetamos el duelo de la familia, ya que en los primeros 20 días todos, prensa, dirigentes, etc. avasallaron a la familia. Desde la SCH CASLA hasta ahora gestionamos a través de un Sindicato de ANSES mochilas con útiles para los chicos, vamos a trabajar conjuntamente con la Sra. Mabel para tramitar la pensión por fallecimiento y ya le acercamos a la familia a la Defensora Adjunta del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires Sra. Graciela Muñiz y a la Titular de FAVIFA (Familiares de Victimas por la Violencia en el Fútbol Argentino) Sra. Liliana Suárez. Es duro, nadie lograra aplacar el dolor, pero en lo que podamos colaborar lo haremos.



¿Dónde se dejan las donaciones?

Se pueden dejar en la Casa del Vitalicio en Inclan y Muñiz todos los días desde las 18 hs hasta las 20 hs, o en la Casa de la Cultura ubicada en Mármol 1691 también todos los días de la semana en los mismos horarios. O también si la gente quiere comunicarse con nosotros enviando un mail a social@schcasla.com.ar / afernandez@schcasla.com.ar, o bien comunicarse al teléfono 4926-0904 que pertenece a la Casa del Vitalicio. Me gustaría dejar en claro que recibimos donaciones no solo de la gente, sino también de algunas Peñas como por ejemplo Los Cuervos del Fin del Mundo de Ushuaia, que en estos días estarán enviando cerca de 700 Kg. de alimentos no perecederos, los que serán destinados a la Escuela nro. 298 de la Localidad de El Taco en el Partido de Ancasti, provincia de Catamarca.



¿Qué es lo que necesitan de la gente?

Que se acerque a colaborar y dejen sus donaciones, pensando que aquello que ya no usen, a otras personas que viven en condiciones precarias, les sirven y mucho. Y para eso está este Grupo de la SCH CASLA, para ser el nexo entre quienes quieran donar y deseen recibir.

La Subcomisión del Hincha se fundó con fines solidarios, entre otros tantos, y a pesar del trabajo que nos lleva levantar a este San Lorenzo caído, jamás vamos a dejar de lado nuestro amor por ayudar a los que menos tienen. No hay que olvidarse que nos fundó un cura cuyo único sentido de vida era ver felices a los más necesitados.

Detrás del camino de Lorenzo Massa es por el que vamos, y por el cual estamos seguros de que vamos recuperar la grandeza no sólo deportiva, sino también social y cultural del Gigante San Lorenzo de Almagro.



Si queres colaborar con este Grupo o sumarte a otro de la SCH CASLA, te esperamos todos los días lunes en las reuniones de esta Subcomisión en la Casa del Vitalicio, sitio en Inclán esq Muniz.



Jorge Barros / Mariano Colangelo

Prensa SCH CASLA

No hay comentarios:

Publicar un comentario