martes, 20 de marzo de 2012

Diego Abal, deprimido y a la espera de ser parado


No será designado por, al menos, dos fechas; su familia denuncia amenazas y colegas afirman que no hay mala fe

Deprimido. Apenas contestando mensajes de texto por su celular, pero sin hablar con nadie. Con la certeza de que será castigado por su error, el mismo del que habla todo el país futbolero, aunque él, en su círculo íntimo, piensa que fue un tema de interpretación. Así estuvo ayer Diego Abal el día después del controvertido San Lorenzo vs. Colón, a la espera del sorteo de hoy del Colegio de Árbitros para la 7a fecha, que no lo tendrá entre los protagonistas: según fuentes de esa entidad, será parado cuanto menos por dos fechas.

El árbitro presentó un informe escueto sobre el partido, aunque no trascendió el contenido. Cabe recordar que Abal es uno de los jueces postulables para dirigir el Mundial de Brasil dentro de dos años, junto con Patricio Loustau y Néstor Pitana. Es más: su familia denunció amenazas. "Desde que terminó el partido me dijeron que van a prender fuego la casa, que van a tirar bombas, que van a matar a Diego y a sus hijos", dijo Pablo, el hermano del árbitro, a Radio La Red.

La jugada que tanto revuelo causó siguió ayer en boca de todos. Desde la Dirección de Formación Arbitral, su titular, Miguel Scime, realizó una tibia defensa de Abal: "A veces es bueno descansar y reflexionar hasta que las cosas se calmen después de una polémica como ésta", aseguró. "Yo sugeriría preguntarle al árbitro si está en condiciones de dirigir el próximo partido para tomarse revancha de su rendimiento", opinó.

Aquí conviene hacer un paréntesis para entender cómo funciona desde hace años el método de designación de árbitros, sistema que siempre estuvo sospechado por la participación de los dirigentes y las recusaciones históricas a los jueces, provenientes de distintos clubes. "Se me ocurre que Abal no va a dirigir nunca más a San Lorenzo", dijo ayer, sugestivamente, Roberto Ribas, vicepresidente de San Lorenzo.

Sobre la polémica acción en la que Abal dio como válido el gol de Garcé pese a que Higuaín, quien manda el centro, está adelantado, Scime opinó: "Es una jugada de difícil interpretación para el árbitro en tan poco tiempo. Pero debería haberse sancionado el fuera de juego. Lamentablemente el árbitro interpreta que el rechazo del defensor es voluntario y por eso habilita al delantero rival".

Alejandro Toia, el director de la Asociación Argentina de Árbitros, el gremio al que pertenece Abal, salió al cruce de cualquier sospecha que vaya más allá del error humano, versión que salió del seno de la comisión directiva de San Lorenzo. "Es un error involuntario, para mí de falta de concentración. Que la gente no crea que hay una campaña contra nadie, pero está claro que no se puede tener este tipo de errores", afirmó Toia, quien tuvo la oportunidad de hablar con su colega y expresó sobre esa charla: "Hablé con Abal, lo conozco desde hace 20 años. Me puse a su disposición para apoyarlo en lo que necesite desde el punto de vista humano. No hablé de la jugada de ayer, sino en forma solidaria. Quiere revertir todo esto y está bien anímicamente".

Otro que habló fue Pablo Lunati, uno de los referís más experimentados que tiene hoy el plantel arbitral, y que apuntó en la misma dirección que Toia. "Nosotros nos equivocamos, pero no le robamos a nadie. Ningún equipo se va al descenso por un error nuestro, sino por el arrastre de malas campañas", aseguró. Sobre la jugada puntual, comentó: "No fue una jugada de interpretación, ya que la reglamentación sobre usufructo de una posición adelantada cambió hace dos años. Pero yo sé cómo debe de estar él en su casa en estos momentos, ya que cuando uno se equivoca así quiere meter la cabeza en un pozo como el avestruz. Pero ningún árbitro falla a propósito".

Abal, el día después de su error. Esa equivocación que sin dudas marcará su carrera arbitral.

FUENTE: LA NACIÓN

No hay comentarios:

Publicar un comentario